Propuesta didáctica sobre el uso de la Chakana Andina para el desarrollo de destrezas del bloque de Geometría y Medida en el séptimo de EGB
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Educación
Abstract
The purpose of this project is to implement concrete material for the teaching of
mathematics in the Geometry and Measurement block, for this we have proposed
to use the Andean Chakana as a didactic resource in the subject of Mathematics in
the seventh year of EGB. This proposal incorporates contributions from various
teaching methods such as the heuristic method, the Singapore method and the
inductive deductive method, to enhance the development of skills with performance
criteria (DCD). In addition, our project is based on ethnomathematics in This
project as it relates the culture of the environment where the student socializes and
the science of mathematics, allowing the student to understand these contents more
easily and use them spontaneously in their daily life. For data collection in this
research, participant observation was used, during the implementation of activities
related to the proposal, an interview with the teacher and a survey of students
Description
Este proyecto tiene como propósito la implementación de material concreto para la
enseñanza de la matemática en el bloque de Geometría y Medida, para esto hemos
propuesto utilizar la Chakana Andina como un recurso didáctico en la asignatura
de Matemáticas en el séptimo año de EGB. Esta propuesta incorpora aportes de
diversos métodos de enseñanza como son el método heurístico, el método de
Singapur y el método deductivo inductivo, para potenciar el desarrollo de las
destrezas con criterio de desempeño (DCD), Además, nuestro proyecto se sustenta
en la etnomatemática en este proyecto ya que relaciona la cultura del medio donde
el estudiante socializa y la ciencia de las matemáticas, permitiendo que el estudiante
comprenda con mayor facilidad estos contenidos y los utilice de manera espontánea
en su vida diaria. Para la recolección de datos en esta investigación se empleó la
observación participante, durante la implementación de actividades relacionadas
con la propuesta, una entrevista a la docente y una encuesta a los estudiantes.