Prácticas educativas a través de una mirada intercultural. El aula invertida en el diseño de un ambiente de aprendizaje: guía metodológica para el logro de los dominios curriculares en Ciencias Naturales
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Educación
Abstract
The educational environment, in which the nineth grade students from the Unidad Educativa Comunitaria
Intercultural Bilingüe “Amauta Ñanpi” are immersed, generates difficulties for the achievement of the curricular
domains in the area of Natural Sciences. These difficulties lie in the learning processes and results, evidenced
during the active and participant observation. Using a qualitative methodology, the diagnosis and analysis
of this problem suggest the need to design an environment that motivates student learning and, simultaneously,
a constant reflection and evaluation of the teaching practice, in order to achieve the curricular domains of the
subject.
The theoretical-practical discussion of the results of the observation has allowed the development of a proposal
for a methodological guide for the teacher, based on the flipped classroom method, which integrates the active
relationship with the natural environment and the use of ICTs. This provides opportunities to innovate in the
teaching of the Natural Sciences and to guide the students to achieve curricular domains, considering their
own interests and a curriculum that is applied to the context, emphasizing the dialogue of knowledges during
the teaching-learning process.
Description
El ambiente educativo en el que se encuentran los alumnos del noveno grado de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Amauta Ñanpi” genera dificultades para el logro de los dominios curriculares en el área de Ciencias Naturales, las mismas que yacen en los procesos y resultados de aprendizaje, evidenciados durante la observación activa y participante. Mediante una metodología cualitativa, el diagnóstico y análisis de esta problemática sugieren la necesidad de diseñar un ambiente que motive el aprendizaje de los estudiantes y, simultáneamente, la reflexión y evaluación constante de la práctica docente, con el fin de alcanzar los dominios curriculares de la asignatura. La discusión teórico-práctica de los resultados de la observación ha permitido elaborar una propuesta de guía metodológica para el docente, basada en el método del aula invertida, la cual integra la relación activa con el medio natural y el uso de las TICs. Esto provee al docente de oportunidades para innovar en la enseñanza de las Ciencias Naturales y encaminar a sus alumnos a lograr los dominios curriculares, considerando sus propios intereses y el currículo aplicado al contexto, con miras hacia el diálogo de saberes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.