La experimentación como metodología para el aprendizaje de la estequiometría de las reacciones en estudiantes de 2do y 3ro de bachillerato de la U.E. Luis Cordero.
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Educación
Abstract
In this research project, the importance of experimentation as a methodology for the learning process of reaction stoichiometry in students of the Unified General Baccalaureate (BGU) is addressed. The main objective of the research work is to explore how experimental work can facilitate the understanding of complex chemical concepts. To achieve this purpose, a methodological intervention proposal based on practical experiments was implemented. These experiments focused on applying the theoretical knowledge acquired in class to real-life situations, thus fostering meaningful and practical learning. The results obtained showed that experimentation effectively contributes to improving the understanding of the subject studied. Greater interest, active participation and knowledge retention were observed when this methodology was used, compared to conventional methodologies. In conclusion, this study highlights the importance of integrating experimentation into the chemistry learning process, especially in topics such as stoichiometry.
Description
En este proyecto de investigación, se aborda la importancia de la experimentación como metodología para el proceso de aprendizaje de la estequiometría de las reacciones en estudiantes del Bachillerato General Unificado (BGU). El trabajo de investigación realizado, tiene como objetivo principal explorar cómo el trabajo experimental puede facilitar la comprensión de conceptos químicos complejos. Para lograr este propósito, se implementó una propuesta de intervención metodológica basada en experimentos prácticos. Estos experimentos se centraron en aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en clase a situaciones reales, fomentando así un aprendizaje significativo y práctico. Los resultados obtenidos demostraron que la experimentación efectivamente contribuye a mejorar la comprensión del tema estudiado. Se observó un mayor interés, participación activa y retención de conocimientos cuando se utilizó esta metodología, en comparación con metodologías convencionales. En conclusión, este estudio resalta la importancia de integrar la experimentación dentro del proceso de aprendizaje de la Química, especialmente en temas como la estequiometría.