Evolución histórica educativa en Ecuador “La educación, un cambio visible”

dc.contributor.authorEstudiantes de la carrera de Educación Inicial (promoción 2015-2019), con la asesoría de la profesora Giselle Tur
dc.date.accessioned2018-10-25T14:18:32Z
dc.date.available2018-10-25T14:18:32Z
dc.date.issued2016-01
dc.description.abstractGabriel García Moreno, uno de los principales gestores del proceso educativo, modernizó planes de estudio en conjunto con la creación de escuelas rurales y un colegio normal para la formación de maestros indígenas. Con la llegada de Eloy Alfaro, en los años siguientes a 1910, se establecieron colegios normales laicos destinados a la preparación del magisterio. Es importante señalar que en el mandato de José Velasco Ibarra, el avance en la educación se centró principalmente en las mujeres. Con la presidencia de Jaime Roldós se impulsó el desarrollo de la educación con el plan nacional de alfabetización. Para el 2013 se expusieron los parámetros de creación de las universidades emblemáticas (YACHAY, UNAE, UNIARTES E IKIAM). Los procesos políticos son imprescindibles para cambiar el paradigma donde la educación es la fuente de desarrollo y avance de una sociedad.es
dc.identifier.citationIllari No 1 pp. 36-42es
dc.identifier.issn1390-4485
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/332
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.subjectEcuadores
dc.subjectEducaciónes
dc.titleEvolución histórica educativa en Ecuador “La educación, un cambio visible”es
dc.typeArticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ILLARI ENERO JUNIO N6 38-44.pdf
Size:
18.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections