Inclusión Educativa en Argentina: no hay camino, se hace camino al andar...

dc.contributor.authorAlvarez, Isabel María
dc.date.accessioned2019-05-29T19:18:22Z
dc.date.available2019-05-29T19:18:22Z
dc.date.issued2019-01
dc.description.abstractResponder adecuadamente a la amplia diversidad de diversidades que puebla las escuelas de América Latina del Siglo XXI no es tarea sencilla. El camino no está exento de avances y retrocesos, de marchas y contramarchas, de consolidaciones y debilitamientos. Los marcos normativos internaciona les y las políticas públicas procuran acompañar ese caminar. En el pasado se ensayaron fracasos, el presente transita por el sendero de la incertidumbre y, el futuro prorroga la esperanza de una transformación en los sistemas educativos caracterizados por un modelo homogeneizador. Por lo expuesto, la inclusión educativa sigue siendo un desafío actual y crucial; preocupante y perentorio. Repasemos algunos antecedentes: La Declaración Mundial sobre Educación para Todos de Jomtien5 (Tailandia, 1990) y el Marco de Acción de la Conferencia Mundial sobre necesidades educativas especiales en Salamanca6 (España, 1994) inspiraron experiencias a escala internacional que buscaron dar cumplimiento a los preceptos emanados de las mismas.es
dc.identifier.isbn978-9942-783-07-3
dc.identifier.issn978-9942-783-18-9
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/574
dc.language.isoeses
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectDiversidades
dc.titleInclusión Educativa en Argentina: no hay camino, se hace camino al andar...es
dc.typeArticlees

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
002 LIBRO EDUCACION 8.pdf
Size:
269.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: