Aprendizaje basado en juego utilizado como estrategia didáctica para el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) de las matemáticas a estudiantes de quinto grado E.G.B con discapacidad auditiva (DA) en la Unidad de Educación Especial “Claudio Neira Garzón” (U.E.EC.N.G).
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Educación del Ecuador
Abstract
The Math Teaching-Learning process (PEAM in Spanish) is an important topic for
educational research since it allows to point the needs and constraints that students can have in
their learning process. Therefore, the need to solve the issues that children may have becomes
urgent. The following research aims to support PEAM in students through Game-Based Learning
(ABJ in Spanish) as a didactic strategy. To achieve this, a theoretical framework was created to
support this research. The Mexican author Velasco, proposed games as a strategy to improve
PEAM in children with hearing impairment (DA in Spanish) since they allow students to better
perform. Similarly, Illescas et al. supports the idea of teaching Math through games.
This research took part in Unidad Educativa de Educación Especial “Claudio Neira
Garzón.” It is based on a sociocultural paradigm with a qualitative approach and a case study
design, with fifth grade students who have DA. The techniques and instruments used were field
diaries, observation lists, and interview guides. Participative observation and documentary
review allowed to diagnose another main category of the teaching-learning process of students
with DA. In addition, the analysis and interpretation of the results were done through
triangulation. It was found that students have a deficit in basic Math concepts. Using these
results, the researchers planned and designed a guide based on ABJ as a didactic strategy as a
means to solve the aforementioned issue.
Description
El proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas (PEAM) es un tema importante
en la investigación educativa, pues permite evidenciar las necesidades y dificultades que pueden
tener los estudiantes en su aprendizaje; por ello, es urgente atender los obstáculos que pueden
llegar a tener nuestros niños. La presente investigación está dirigida a apoyar el PEAM en los
estudiantes a partir de Aprendizaje Basado en Juego (ABJ) como estrategia didáctica. Para ello,
se investiga en el apartado Fundamentos teóricos que permiten respaldar el presente trabajo. El
autor mexicano Velasco da a conocer que una de las estrategias que se pueden utilizar para
mejorar el PEAM en niños con discapacidad auditiva (DA) es el juego, dado que permite al
alumno desenvolverse de mejor manera. De la misma forma, el autor Illescas et al. respalda las
ideas de enseñar Matemáticas mediante juegos.
La investigación se llevó a cabo en la Unidad de Educación Especial "Claudio Neira
Garzón". Se basa en un paradigma sociocultural con el enfoque cualitativo y el método de
estudio de caso en estudiantes con DA de quinto grado. Las técnicas e instrumentos utilizados
fueron: el diario de campo, la lista de cotejo, la guía de entrevistas. La observación participante y
la revisión documental permitieron diagnosticar otra categoría principal del proceso de
enseñanza-aprendizaje en estudiantes con DA. Además, se llevó a cabo el análisis e
interpretación de los resultados mediante triangulación. La cual nos dio como resultado que los
estudiantes tienen un retraso en los conceptos básicos de las Matemáticas. Lo cual permitió
plantear y diseñar un manual basado en el ABJ como una estrategia didáctica que permita dar
respuesta al problema de esta investigación.