La inclusión de niños con Trastorno de Espectro Autista (TEA) en el proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de 5 a 6 años (un estudio de caso)
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Educación
Abstract
The educational inclusion of children with autism spectrum disorder (ASD) has been
a constant problem since its discovery and characterization. Despite the long years
in which it has been studied and the enormous amount of research that has been
developed to better understand people with ASD, their inclusion in the educational
field is a pending task. The objective of this research was to propose a set of didactic
strategies for the educational inclusion of a child with Autism Spectrum Disorder
(ASD) belonging to the Manuela Cañizares Special Educational Unit. The research
design corresponded to a qualitative case study, which had as instruments the
participant observation and the interview with both the teacher and the child's family.
The main results obtained are the preponderance of the impeding factors both for
the permanence in the educational system and for its success, these being the lack
of training and inadequate training. In addition, with respect to the child's teachinglearning process, it requires very notable help in terms of verbalization and language
skills in general. From this, a didactic strategy was designed to implement in the
child's teaching-learning process, which considers these results. The evaluation of
the proposal is positive, indicating progress in the child's development
Description
La inclusión educativa de los sujetos con trastorno de espectro autista (TEA) ha sido
una problemática constante desde su descubrimiento y caracterización. Pese a los
largos años en que se ha estudiado y a la enorme cantidad de investigaciones que
se ha desarrollado para comprender de mejor manera a las personas con TEA, la
inclusión en el ámbito educativo de estos sujetos es una tarea aún pendiente. La
presente investigación tuvo por objetivo proponer un conjunto de estrategias
didácticas para la inclusión educativa de un niño con Trastorno de Espectro Autista
(TEA) pertenecientes a la Unidad Educativa Especial Manuela Cañizares. El diseño
de la investigación correspondió a un estudio de caso cualitativo, el cual tuvo como
instrumentos la observación participante y la entrevista tanto a la docente como a la
familia del niño. Los principales resultados obtenidos giran alrededor de las barreras
para su inclusión tanto para la permanencia en el sistema educativo como para su
éxito, siendo estos la falta de capacitación y la capacitación inadecuada de los
docentes. Además, con respecto al proceso de enseñanza aprendizaje del niño,
este requiere de ayuda muy notable en cuanto a la verbalización y a las habilidades
lingüísticas en general. A partir de esto, se diseñó una estrategia didáctica para
implementar en el proceso de enseñanza aprendizaje del niño, la cual considera
estos resultados. La evaluación de la propuesta es positiva, indicando avances en
el desarrollo del niño.