Sabores y saberes familiares de las comunidades de Taday

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Educación

Abstract

Description

Este capítulo busca tejer puentes en el tiempo para conectar con la memoria colectiva y con los procesos identitarios. La intención es presentar los sabores y saberes típicos de Taday que se han mantenido a lo largo del tiempo y que constituyen una parte de su patrimonio culinario. El proyecto “Conocimientos ancestrales e innovación social y tecnológica de los/as agricultores familiares campesinos comunitarios de Cañar, para el diálogo intercultural e intercientífico” impulsa una revitalización de los conocimientos y saberes ancestrales de 23 familias de agricultores en Taday (provincia de Cañar), por medio de la Investigación Acción Participativa (IAP). En esta parte del estudio se ha utilizado una metodología cualitativa y la técnica de la entrevista a 8 informantes calificados (Anexo 2) sobre historias de vida y sobre recetas tradicionales, con el fin de levantar los conocimientos ancestrales y tradicionales en la preparación de los alimentos y las representaciones socio-culturales sobre este tema. Asimismo, se organizaron dos talleres sobre el ciclo agrícola, las festividades y las prácticas alimenticias.

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By