Re-viviendo la historia con piedras, plantas, agua … ¡y arcilla en mano!

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Educación del Ecuador

Abstract

Enseñar arte es todo un arte, dirían con sorna algunos. Enseñar Historia dependería, más bien, del vasto conocimiento de la asignatura, sumado a la dinamia propia que le agregue el docente. Combinar ambas áreas, aparentemente lejanas, resulta en una posibilidad que – dada la experiencia presente- eleva la motivación de los estudiantes, dinamiza el espacio y el proceso de aprendizaje y permite el desarrollo de habilidades y destrezas cognitivas superiores como identificar, reconocer, sistematizar, crear, así como fortalecer el trabajo en equipo. Haciendo uso de los elementos disponibles, cual si estuviéramos en las etapas primarias de la historia humana (pre-historia, por cierto), esbocé una experiencia áulica diferente, rigiéndome al currículo actual, pero introduciendo actividades artísticas básicas (pintura, manufactura, modelado), complementándolas con otras propias del proceso de enseñanza de esta asignatura: resúmenes y presentaciones orales y escritas.

Description

Citation

Mamakuna No 7 pp. 30-38

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By