Educación ambiental en Chile, precariedad, trabajo y esperanza
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente artículo tiene como finalidad compartir observaciones que se han logrado hacer durante nuestro quehacer en educación ambiental en un país latinoamericano como Chile, desde una organización social y ambiental pequeñita que, así como tantas otras, cuenta con poco o nulo financiamiento, pero con una enorme convicción. Nos referiremos a las políticas públicas más importantes con las cuales cualquier organización socio-ambiental chilena debe enfrentarse y al espacio que el plan educativo le otorga a la educación ambiental. Esbozaremos una postura crítica del quehacer en educación ambiental, concepto difuso, atravesado por eslóganes de supuesta base científica pero, servil, a la economía de mercado. Finalmente discutiremos alternativas posibles