Capítulo 1: Familia, matrimonio y moralidad desde la Colonia. Imágenes y realidades en torno al código ideológico de la familia tradicional

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Educación

item.page.dccontributoradvisor

item.page.dcunaepaginacion

26 páginas:

item.page.dctermsaudience

Abstract

Description

Las culturas humanas son lugares donde se construyen los sentidos del mundo que nos rodea. El etnocentrismo, la actitud de ver como normales y naturales nuestros propios patrones culturales y a la inversa, juzgar como raras y anormales las formas culturales de otras sociedades, han acompañado a los seres humanos, quizá desde los albores de la especie. Pero más allá de los usos y las costumbres que se internalizan en nuestros hábitos por la praxis cotidiana, existen otros sistemas que tienden a reforzar y cristalizar el sentido de la normalidad y de lo correcto en las prácticas sociales, y a sancionar aquello que no lo es: se trata de lo que —de manera un tanto esquemática— se ha llamado las superestructuras de una sociedad, esto es, su base ideológica. Los sistemas religiosos y políticos son su ejemplo por excelencia. Así pues, bajo el paraguas de las superestructuras sociales, la dicotomía normal-anormal encuentra uno de los mejores sitios para medrar.

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By