Sociograma escolar, una técnica eficaz
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Educación del Ecuador
Abstract
La implementación de esta técnica de investigación cualitativa provee de múltiples beneficios en el contexto educativo. Esta técnica evalúa en el centro escolar y/o en el aula, las relaciones tales como: grado de integración, la afiliación (amistad), la superación personal en la realización de tareas, la estabilidad, planificación en actividades escolares por parte del alumnado. Para ello, el sociograma permite detectar el grado en que los individuos son aceptados o rechazados en un grupo. Para elaborarlo, se debe considerar que las preguntas que se hayan formulado sean contestadas individualmente desde la concepción de cada uno y sin lugar a dudas. Éstas, deben ir en relación con la aceptación o rechazo de un/a compañero/a bien para tareas de clase o para divertimento. El sociograma nos permitirá qué clima afectivo tienen los estudiantes, información que puede ser muy valiosa para el docente. Como estudiantes resulta novedoso tener la oportunidad de abordar esta técnica en nuestras prácticas pre- profesionales, puesto que representa un material de suma relevancia para el cuerpo docente, y nos permite vincularnos académica y afectivamente al grupo de estudiantes con quienes abordamos nuestras clases. Siendo contemplada con un método que favorece incluso un mayor rendimiento escolar y un incremento notorio de agrupación e integración total.
Description
Keywords
Citation
Illari No 3 pp. 39-44