Formación en valores inclusivos en el proceso educativo, con los estudiantes y padres de familia de la escuela de Educación Básica “Alfonso Ayora”
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Educación
Abstract
The present master's research carried out at the “Alfonso Ayora” Basic Education
School, under the philosophical guidelines of the National University of Education
(UNAE), investigates the formation in inclusive values in the educational process with
students and parents of this basic education school. Research line: processes of inclusion
and socio-educational exclusion, sub-line, equity and inclusion for school improvement.
The research considers a statistic of 18 students and 12 parents as legal representatives
of the boys and girls of this rural educational center.
A diagnosis was made on the inclusive values observed by children as one of the
moments of the investigation; and it is found that those do not have well-founded the
values of tolerance and respect, so an intervention plan with an inclusive approach is
proposed to optimize these values and make them evident afterwards through the
practice of daily positive actions.
The role of the teacher in inclusive processes is fundamental, he is responsible for
the comprehensive training of citizens for the new generations, so he cannot be limited
to teaching homogeneous classes to students with well-marked individual differences.
An educational intervention project will be carried out to improve the experiences
of the student and parent in their multiple contexts of work, study, and fun, considering
inclusive values.
Description
La presente investigación de maestría realizada en la escuela de Educación
Básica “Alfonso Ayora”, bajo los lineamientos filosóficos de la Universidad Nacional de
Educación (UNAE), investiga la formación en valores inclusivos en el proceso educativo
con los estudiantes y padres de familia de esta escuela de educación básica. Línea de
investigación: procesos de inclusión y exclusión socioeducativa, subilínea, la equidad e
inclusión para la mejora escolar. La investigación considera una estadística de18
alumnos y 12 padres de familia como representantes legales de los niños y niñas de este
centro educativo rural.
Se realizó un diagnóstico sobre los valores inclusivos que observan los niños
como uno de los momentos de la investigación; y se encuentra que aquellos no tienen
bien fundamentados los valores de tolerancia y respeto, por lo que se propone un plan
de intervención con un enfoque inclusivo para optimizar estos valores y sean evidentes
a posteriori mediante la práctica de acciones positivas cotidianas.
El rol del docente en los procesos inclusivos es fundamental, es el responsable de
la formación integral de los ciudadanos para las nuevas generaciones, por lo que no
puede limitarse a impartir clases homogéneas a estudiantes con diferencias individuales
bien marcadas.
Se ejecutará un proyecto de intervención educativa para mejorar las vivencias del
alumno y padre de familia en sus múltiples contextos de trabajo, estudio, y diversión
considerando valores inclusivos.