Trabajo cooperativo como estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de 4° “A” de EGB.
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.dccontributoradvisor
item.page.dcunaepaginacion
item.page.dctermsaudience
Abstract
La investigación abordó el trabajo cooperativo como estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje del 4° "A" de Educación General Básica (EGB) en una institución educativa de Azogues, Ecuador. Dentro de las prácticas preprofesionales, se identificó como la docente llevó a cabo el trabajo en grupo dentro del aula y sus limitaciones que se provocan al desarrollar esta estrategia. El objetivo general fue desarrollar el trabajo cooperativo como estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del 4° “A” de EGB. Para ello, el trabajo se estructuró desde el paradigma sociocrítico y un enfoque cualitativo, a través de investigación-acción con las técnicas e instrumentos como observación participante, entrevistas semiestructurada, revisión documental, guía de observación, guía de entrevista semiestructurada y diarios de campo que ayudó a recolectar y analizar información. La investigación planteó aplicar el trabajo cooperativo en grupos heterogéneos diseñando cuatro planificaciones microcurriculares que adaptó dinámicas cooperativas, que promueve la interdependencia positiva, interacción cara a cara, responsabilidad grupal e individual, las cuales fomentan el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados reflejaron que mejoró el aprendizaje cooperativo, la participación estudiantil, fomento habilidades sociales, la comunicación y, potenciar la equidad y la inclusión en el aula. Las conclusiones y recomendaciones destacaron la necesidad de implementar el trabajo cooperativo dentro del aula transformando las prácticas tradicionales y consolidar el aprendizaje significativo.