Modelo de atención educativa y escuela hospitalaria: dos caminos en construcción. Análisis desde la realidad ecuatoriana

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva | CELEI

item.page.dc.contributor.advisor

item.page.dc.unae.paginacion

15 páginas

item.page.dc.terms.audience

Abstract

Description

El presente Modelo en el Ecuador es un marco de referencia para desarrollar las acciones que los actores del Programa en cada establecimiento de salud deberán llevar a cabo; aquí se contemplan los lineamientos a seguir para cumplir con la meta de garantizar una atención educativa a estudiantes que enfrentan situaciones de vulnerabilidad y requieran de un proceso específico de Inclusión Educativa. Al respecto; existe una marcada tendencia a vincular la educación hospitalaria con la educación especializada y con la atención a personas con discapacidad, estas miradas sesgadas de la inclusión educativa limitan a la diversidad en su esencia y la vinculan al término de enfermedad y por ende de anormalidad. Es notable que los programas y proyectos en educación hospitalaria demuestran su compromiso de apoyar la atención educativa, garantizar el acceso, permanencia, aprendizaje, participación y culminación de los estudios de niños, niñas y adolescentes en situación de enfermedad, hospitalización / internación, tratamiento y/o reposo médico prolongado, recibiendo una atención educativa en forma colectiva y/o personalizada, integral y de calidad; sin embargo, los obstáculos para que la educación hospitalaria se cumpla son múltiples.

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By