Students' Experiences of Studying English After Not Using a Textbook as a Primary Resource: A Narrative Inquiry Study.
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.dccontributoradvisor
item.page.dcunaepaginacion
item.page.dctermsaudience
Abstract
Este estudio explora cómo perciben los estudiantes los cambios en las prácticas docentes y las experiencias de aprendizaje tras la transición de un enfoque centrado en el libro de texto a otro sin libro de texto en un centro de idiomas de EFL. Esta investigación pretendía determinar en profundidad el alcance de estos cambios percibidos, evaluar la idoneidad de los recursos utilizados por los profesores e identificar los retos y las oportunidades que encontraron los estudiantes. Los investigadores utilizaron un enfoque cualitativo, incorporando veinte horas lectivas de observación junto con diarios de reflexión detallados y realizando posteriormente ocho entrevistas narrativas. Para analizar los datos se utilizó el análisis temático deductivo, apoyado por el programa MAXQDA. Los resultados revelan que la ausencia de un libro de texto animó a los profesores a incorporar materiales más auténticos y variados, mejorando el compromiso de los estudiantes y el uso práctico de la lengua. No obstante, los estudiantes tuvieron que hacer frente a dificultades para adaptarse a clases menos estructuradas, como la gestión de las distracciones y la falta de coherencia en la calidad del material. Aunque se enfrentaron a varias dificultades, informaron de un número significativo de mayores oportunidades para la creatividad y la participación activa, este estudio pone de relieve la importancia de equilibrar diversos recursos con prácticas de enseñanza estructuradas para garantizar experiencias de aprendizaje eficaces. Los conocimientos adquiridos pueden orientar a educadores e instituciones en la aplicación de enfoques flexibles y centrados en el estudiante, al tiempo que se abordan los retos asociados a las metodologías de enseñanza no tradicionales.