La ansiedad y el agrado en clases de estadística: un estudio preliminar

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional de Educación

item.page.dccontributoradvisor

item.page.dcunaepaginacion

20 páginas:

item.page.dctermsaudience

Abstract

Description

Matemáticas, por años, ha sido considerada como una disciplina indispensable en la formación de cualquier universitario. Es reconocida por su aplicabilidad e impacto en el desarrollo del pensamiento científico. A pesar de que es indiscutible su valor y utilidad, no es menos cierto que la enseñanza tradicional de esta asignatura la ha alejado de su verdadero sentido científico: en lugar de fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la capacidad de disfrutar del proceso —aspectos intrínsecos del aprendizaje de las matemáticas— se la ha reducido a una serie de reglas y procedimientos abstractos, absurdos y descontextualizados (Fernández et al., 2005). En consecuencia, la realidad de la experiencia en el aula evidencia que el estudiante promedio asocia a esta materia con el miedo, la ansiedad y el desagrado.

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By