Etnomatemática como un programa para la acción pedagógica subversiva y responsable en los cursos de formación de profesores de matemáticas
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional de Educación
item.page.dc.contributor.advisor
item.page.dc.unae.paginacion
23 páginas:
item.page.dc.terms.audience
Abstract
Description
La etnomatemática es un programa que surgió en oposición al discurso eurocéntrico dominante en educación matemática caracterizado por privilegiar los currículos escolares diseñados por los países colonizadores y que fueron impuestos a las comunidades locales durante el proceso de colonización. Al valorar al discurso matemático como eurocéntrico y opresivo, la etnomatemática desafía la concepción de que los miembros de grupos culturales distintos solo desarrollan y desarrollarán algoritmos, procedimientos y técnicas matemáticas simplistas para resolver los problemas que enfrentan en su vida diaria. La emergencia de la etnomatemática puede ser interpretada como una reacción a ese imperialismo cultural que comenzó a extenderse por el mundo con la expansión de la navegación a partir del siglo XV