Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3649
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuillén Dután, David Eduardo-
dc.contributor.authorAguilar Japa, Lizbeth Paola-
dc.contributor.authorAguilar Rocano, Neroly Agusta-
dc.contributor.authorArroyo Medina, Ivanna Michelle-
dc.date.accessioned2025-01-24T14:44:37Z-
dc.date.available2025-01-24T14:44:37Z-
dc.date.issued2024-08-21-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3649-
dc.descriptionEl presente Trabajo de Integración Curricular (TIC), titulado “Cuentos interactivos que rompen estereotipos de género en niños de 3-4 años”, tiene como objetivo desarrollar estrategias educativas que aborden los estereotipos de género en el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del Ámbito de Identidad y Autonomía en el subnivel inicial 2, en una Unidad Educativa en Azogues, Ecuador. Esta investigación se fundamenta en un enfoque cualitativo y adopta un diseño de estudio de caso bajo el paradigma interpretativo. Los autores que han sustentado teóricamente el estudio incluyen a Abraham Maslow, Bronfenbrenner, y el Currículo de Educación Inicial del 2014. Las técnicas e instrumentos empleados para la recolección de datos abarcan la observación participante-diarios de campo, entrevista semiestructurada- guía de preguntas y grupo focal. El análisis de la información se realizó a través de la teoría fundamentada, codificación abierta, axial y selectiva, lo que permitió identificar un diagnóstico clave para la propuesta titulada "Aventuras Igualitarias". El resultado científico incluye la creación de nueve cuentos realistas inspirados en la pedagogía Montessori, orientados a fortalecer la identidad, autonomía infantil y valores de inclusión, diversidad y autoconfianza. Una de las conclusiones más relevantes señala que los cuentos interactivos son una herramienta eficaz para fomentar una educación inclusiva y equitativa desde los primeros años de vida.es
dc.description.abstractThe present Curricular Integration Work (TIC), entitled “Interactive stories that break gender stereotypes in 3-4 year old children”, objective to develop educational strategies that address gender stereotypes in the teaching-learning process within the area of Identity and Autonomy in the initial sub-level 2, in an Educational Unit in Azogues, Ecuador. This research is based on a qualitative approach and adopts a case study design under the interpretative paradigm. The authors who have theoretically supported the study include Abraham Maslow, Bronfenbrenner, and the Early Education Curriculum of 2014. The techniques and instruments used for data collection include participant observation-field diaries, semi-structured interview-question guide and focus group. The analysis of the information was carried out through grounded theory, open, axial and selective coding, which made it possible to identify a key diagnostic for the proposal entitled “Equal Adventures”. The scientific result includes the creation of nine realistic stories inspired by Montessori pedagogy, aimed at strengthening identity, child autonomy and values of inclusion, diversity and self-confidence. One of the most relevant conclusions points out that interactive stories are an effective tool to promote inclusive and equitable education from the first years of life.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.relation.ispartofseriesTFEI;251-
dc.subjectEstereotipos de Géneroes
dc.subjectPrimera Infanciaes
dc.subjectCuentos Interactivoses
dc.subjectEducación Igualitariaes
dc.subjectGender Stereotypes,es
dc.subjectEarly Childhoodes
dc.subjectInteractive Storieses
dc.subjectEgalitarian Educationes
dc.titleCuentos interactivos que rompen estereotipos de género en niños de 3-4 años.es
dc.typebachelorThesises
dcterms.audienceTrabajo de Integración Curricular de Licenciado/a en Ciencias de la Educación Iniciales
dc.unae.idAutor0106827876es
dc.unae.idAutor0106141575es
dc.unae.idAutor0107418154es
dc.unae.idDirector0301893871es
dc.description.cityAzogueses
dc.unae.paginacion105 páginas:es
Aparece en las colecciones: Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFEI-251.pdfTexto completo1,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.