Sistema de actividades para reforzar las habilidades de autocuidado en estudiantes con parálisis cerebral del Instituto de Parálisis Cerebral del Azuay “IPCA”.
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.dc.contributor.advisor
item.page.dc.unae.paginacion
item.page.dc.terms.audience
Abstract
Reforzar las habilidades de autocuidado en los estudiantes con Parálisis Cerebral (PC) es fundamental para promover la independencia y la calidad de vida. La presente investigación consiste en analizar las habilidades de autocuidado que poseen los estudiantes con Parálisis Cerebral del Funcional Académico 2 del Instituto de Parálisis Cerebral del Azuay “IPCA”. En esta población se evidencio un escaso refuerzo de las habilidades de autocuidado como falta de aseo personal, control de esfínteres, vestimenta, alimentación y arreglo personal. Por ello, se ha planteado el objetivo de diseñar un sistema de actividades para reforzar las habilidades de autocuidado en estudiantes con Parálisis Cerebral, buscando así promover la independencia y la calidad de vida de los estudiantes con PC. Dentro del marco teórico analizaremos diversos enfoques sobre la Parálisis Cerebral según los diferentes criterios de los autores investigados, incluyendo una revisión teórica de los tipos, características y niveles de apoyo de los estudiantes con PC. La metodología usada es de enfoque cualitativo, con un paradigma sociocrítico y un método de investigación acción, para abordar los problemas actuales observados en el aula del Funcional Académico 2 del IPCA. Para la recolección de datos, se utilizarán técnicas e instrumentos tales como entrevistas, diario de campo, observaciones, entre otros, con el fin de analizar, sintetizar y describir detalladamente la información obtenida.