Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3652
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValarezo Encalada, Charly Marlene-
dc.contributor.authorLojano Lojano, Jennyffer Alexandra-
dc.contributor.authorMatailo Jiménez, Jennifer Andrea-
dc.contributor.authorZumba Zumba, Jéssica Samantha-
dc.date.accessioned2025-01-24T17:40:31Z-
dc.date.available2025-01-24T17:40:31Z-
dc.date.issued2024-08-21-
dc.identifier.urihttp://repositorio.unae.edu.ec/handle/56000/3652-
dc.descriptionEl Trabajo de Integración Curricular, surge a partir de las prácticas preprofesionales experimentadas en el Centro de Educación Inicial “Rita Chávez” parroquia Cañaribamba, cantón Cuenca. Con el objetivo de diseñar 8 estrategias didácticas basadas en los principios Montessori, en donde se propone afianzar los lazos afectivos y de confianza; mejorar la convivencia y el consenso de normas y reglas; reconocer, controlar y regular las emociones; y fomentar la autonomía en los infantes. Según los referentes utilizados en relación al diseño de la Propuesta de Intervención Educativa denominada “Emociones en acción”, se destacaron algunas teorías de Gómez et al. (2016), Edwards et al. (1998), Foschi (2014) y Hernández et al. (2021) que permitieron entender el proceso de enseñanza y aprendizaje. La metodología utilizada se basó en el paradigma socio-crítico con un enfoque cualitativo y el diseño es un estudio de caso, En la fase de diagnóstico se aplicaron como instrumentos la guía de preguntas (docente), la guía de observación y escala de estimación (niños). En la fase de análisis e interpretación de datos se evidenciaron problemas relacionados la atención didáctica, y en los infantes comportamientos inadecuados y dificultades para reflexionar sobre sus actitudes. Con base a lo mencionado, el recurso digital “Emociones en acción”, como principal recurso científico y resultado de la investigación se diseñó con la finalidad de apoyar y guiar de forma didáctica y práctica a la docente e infantes.es
dc.description.abstractThe Curricular Integration Work stems from pre-professional practices at the "Rita Chávez" Early Education Center in Cañaribamba parish, Cuenca. It aims to design eight didactic strategies based on Montessori principles, focusing on strengthening affective bonds, improving coexistence, recognizing and regulating emotions, and fostering autonomy in children. Drawing on theories by Gómez et al. (2016), Edwards et al. (1998), Foschi (2014), and Hernández et al. (2021), the methodology used is a socio-critical paradigm with a qualitative case study approach. During the diagnostic phase, tools like a teacher's question guide, an observation guide, and a children's rating scale were applied. In the data analysis and interpretation phase, problems related to didactic attention were evident, as well as inappropriate behaviors and difficulties in reflecting on the children's attitudes. Based on the above, the digital resource "Emotions in Action", as the main scientific resource and result of the research, was designed with the purpose of supporting and guiding the teacher and children in a didactic and practical way.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación del Ecuadores
dc.relation.ispartofseriesTFEI;254-
dc.subjectEducación Iniciales
dc.subjectHabilidades Socioemocionaleses
dc.subjectMontessories
dc.subjectEstrategias Didácticases
dc.subjectInitial Educationes
dc.subjectSocioemotional Skillses
dc.subjectMontessories
dc.subjectTeaching Strategieses
dc.titleGuía de estrategias didácticas para el aprendizaje de habilidades socioemocionales en infantes de 4 años del CEI “Rita Chávez” cantón - Cuenca.es
dc.typebachelorThesises
dcterms.audienceTrabajo de Integración Curricular de Licenciada en Ciencias de la Educación Iniciales
dc.unae.idAutor0106058183es
dc.unae.idAutor0151000734es
dc.unae.idAutor0106874712es
dc.unae.idDirector1103621361es
dc.description.cityAzogueses
dc.unae.paginacion104 páginas:es
Aparece en las colecciones: Educación Inicial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TFEI-254.pdfTexto completo1,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.